SlideShare una empresa de Scribd logo
El niño de 3 a 4 años




Rebeldía ¿Qué hacer?

Esta es una etapa en la cual el niño o niña va probando sus límites y los
de los demás.

“No le hace caso a nadie” o “A todo responde ¡NO!”

Por supuesto que los niños/as nunca son totalmente desobedientes, pero
sí es cierto que hay períodos en que parecen estar más rebeldes con las
normas o con las indicaciones de alguno de sus cuidadores.

No es raro que haya etapas en que alguien cercano se queje por ejemplo
de que “¡A la única que le hace caso es a la mamá!”.

Alrededor de los tres años, los niños se fascinan con el efecto que tienen
sus ¡no! Y por eso ocupan esta palabra sin estar realmente respondiendo
a lo que se les pide o pregunta.

Un ejemplo común de esta situación podría ser el siguiente diálogo:

   •   Marianita, ven a ponerte pijama.
   •   ¡No!
   •   Marianita, ven.
   •   ¡No quiero!

Seguramente no es que ella no tenga sueño, sino que disfruta
manifestando su autonomía, voluntad y control de la situación.

Es importante lograr un clima afectivo y alegre en el hogar, de modo que
se estimule la cooperación entre los integrantes de la familia en vez de la
restricción o la oposición.

Los niños/as deben sentirse reconocidos y escuchados pero también es
importante que desde pequeños aprendan a escuchar y comprender que
muchas cosas no son porque sí, sino que tienen su razón de ser.

Es fundamental que los adultos seamos claros con ellos y que cuando les
digamos que sí o que no a algo, siempre acompañemos nuestra
respuesta con una breve explicación de nuestras razones.

“Las pataletas”

Estamos frente a un niño/a que ha descubierto los efectos que tiene su
oposición en los demás. A esta edad, suelen tener poca capacidad para
aceptar frustraciones o respuestas negativas a sus peticiones, entonces
hacen pataletas para llamar la atención de los adultos y lograr con ellos
su objetivo.

Esto le ha ocurrido probablemente al niño que hemos visto con pataleta
en el suelo del almacén porque la madre no le ha comprado un dulce.
Sucede que la madre se desespera, no encuentra cómo tranquilizar a su
hijo. Entonces cede y le compra la golosina. La pataleta se acaba, pero el
problema es que este hijo va aprendiendo que con pataletas puede lograr
lo que quiere, entonces aumenta la probabilidad de que las repita cada
vez que considere que no se hace lo que él quiere.

Al llegar a los 4 años la intensidad de las rabietas comienza a disminuir
poco a poco y el niño/a aprende a expresar de mejor manera lo que
necesita y piensa.

Es importante enseñar a los niños/as desde pequeños que con las
pataletas no se consigue nada y que no se puede hacer o tener todo lo
que se desea.

Algo recomendable es tratar de no prestarles atención mientras están
alterados, pero luego sí reconocerlos positivamente cuando se han
calmado y proceder a conversar sobre lo sucedido.

“No quiere comer”

Sucede que a partir de los tres años, hay niños/as que presentan muchas
dificultades a la hora de comer, lo que puede resultar muy frustrante y
agotador para el adulto que intenta alimentarlo.

   •   Oscar, cómete la comida, que está rica y te hace bien.
   •   Mm mm (Oscar dice “no” con la boca muy cerrada y juega con la
       cuchara).

Con esta actitud, Oscar está llamando la atención de su papá que le
quiere dar la comida, pero con una conducta que es negativa para su
bienestar nutricional y relacional.

El pequeño no sólo está alimentándose mal, sino que puede generar
sentimientos de rabia, pena o frustración por parte de su papá.

Son variadas las causas que hay detrás de negarse a comer; algunas de
ellas pueden ser:

   •   La voluntad de ejercer control de sí mismo y el entorno. El niño
       está usando su autonomía recién descubierta.
   •   Podría ser que el niño/a se sintiera falto de afecto y estuviera
       buscando llamar la atención con conductas desadaptativas. En este
       caso es importante mejorar la relación y las demostraciones de
       afecto entre ambos. También se sugiere ignorar la conducta
inadecuada de no querer comer para que el niño aprenda que esa
       no es una buena forma de atraer al papá, en este caso.
   •   Falta de hábitos alimenticios adecuados. Las comidas deben tener
       un horario relativamente estable (el niño/a no tendrá hambre si
       come regularmente a deshora), espacio adecuado (si es frente al
       televisor,   puede    desconcentrarlo    de    la   comida), etc.
       También es importante darle importancia pero no sobre-estimular
       esta actividad con muchos bailes, juegos y cantos que finalmente
       terminan distrayendo al niño/a.

Es importante que el niño/a comprenda que no puede controlar esta
situación. En caso de que las dificultades persistieran, se debe consultar
a un profesional.

¿Cómo prevenir y manejar las rabietas?

Cuando le pidas a un niño/a que haga algo, utiliza un tono amistoso y
solicítalo como una invitación, más que como una orden. También ayuda
decir “por favor” y “gracias”.

No sobre-reacciones cuando él/ella diga que “no”. Durante algún tiempo,
ésta puede ser su respuesta automática a cualquier petición u orden y
más que negarse a tu petición, es probable que esté jugando y
probándose a sí mismo.

No recurras nunca al castigo corporal. Los golpes nunca son una buena
estrategia para enseñar a los niños/as, ya que aprenderán a tener
respuestas violentas si perciben que los adultos las utilizan.

Evita las situaciones que han iniciado una confrontación en el pasado.
Recompensa el buen comportamiento con afecto.



(http://www.crececontigo.cl/2009/desarrollo-infantil/3-a-4-anos/rebeldia-
que-hacer/)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad
gesfomediaeducacion
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
mayra_alexa
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
gesfomediaeducacion
 
Sos ayuda para padres
Sos ayuda para padresSos ayuda para padres
Sos ayuda para padres
Liliana Contreras Reyes
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
Angela Verde
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
CPRBellasierra
 
ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
luis5800
 
Disciplina en niños pequeños
Disciplina en niños pequeñosDisciplina en niños pequeños
Disciplina en niños pequeños
educacion
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Edgar Capillo Dominguez
 
S
SS
Rabieta (2)
Rabieta (2)Rabieta (2)
Rabieta (2)
Carmen Belmar
 
Límites y disciplina charla
Límites y disciplina charlaLímites y disciplina charla
Límites y disciplina charla
escueladepadres
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
nieves1801
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
sonia mancilla
 
01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar
gesfomediaeducacion
 
Nadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamientoNadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamiento
Carla Diana
 

La actualidad más candente (16)

08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad08 cómo fomentar la responsabilidad
08 cómo fomentar la responsabilidad
 
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOSEDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS
 
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
11 cómo ayudar a los hijos en los estudios
 
Sos ayuda para padres
Sos ayuda para padresSos ayuda para padres
Sos ayuda para padres
 
Pautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casaPautas para conductas oposicionistas casa
Pautas para conductas oposicionistas casa
 
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
3. tecnicas básicas de disciplina (ponencia)
 
ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
ABCD PARA EDUCAR HIJOS INDEPENDIENTES EN TIEMPOS DE PANDEMIA
 
Disciplina en niños pequeños
Disciplina en niños pequeñosDisciplina en niños pequeños
Disciplina en niños pequeños
 
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol     ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
Pp orientaciones-para-las-familias-suarez-fiol ,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,...
 
S
SS
S
 
Rabieta (2)
Rabieta (2)Rabieta (2)
Rabieta (2)
 
Límites y disciplina charla
Límites y disciplina charlaLímites y disciplina charla
Límites y disciplina charla
 
Normas y habitos
Normas y habitosNormas y habitos
Normas y habitos
 
Como ayudar esteban
Como ayudar estebanComo ayudar esteban
Como ayudar esteban
 
01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar01 técnicas básicas para educar
01 técnicas básicas para educar
 
Nadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamientoNadie es perfecto comportamiento
Nadie es perfecto comportamiento
 

Similar a Reveldia

Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
CeciTorres
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
MMR80
 
Las pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinchesLas pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinches
José Guillermo Rodríguez Alarcón
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Marcelatotenabetanco
 
Rabietas tema2
Rabietas tema2Rabietas tema2
Rabietas tema2
florinanamaria
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
boscosrioja
 
Taller para padres ii parte
Taller para padres ii parteTaller para padres ii parte
Taller para padres ii parte
kustomrtr
 
Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza
Romanet Fotografia
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Almudena Cañas
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
solucionesmaternalesca
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
rjmartinezcalderon
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
U ECCI
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
guest6c61f7
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
uof3
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Lorena Sanchez
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
cchh07
 
Control esfinteres
Control esfinteresControl esfinteres
Control esfinteres
Marta Montoro
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
diplomadomj
 

Similar a Reveldia (20)

Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar AriasDisciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
Disciplina Con Amor E Inteligencia Psi Luis Eduardo Baltazar Arias
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Normas y limites
Normas y limitesNormas y limites
Normas y limites
 
Las pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinchesLas pataletas y berrinches
Las pataletas y berrinches
 
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptxPresentación Errores De Crianza niños.pptx
Presentación Errores De Crianza niños.pptx
 
Rabietas tema2
Rabietas tema2Rabietas tema2
Rabietas tema2
 
Normas en infantil
Normas en infantilNormas en infantil
Normas en infantil
 
Taller para padres ii parte
Taller para padres ii parteTaller para padres ii parte
Taller para padres ii parte
 
Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza Las 6 reglas de oro de la crianza
Las 6 reglas de oro de la crianza
 
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijosPautas esenciales para educar a nuestros hijos
Pautas esenciales para educar a nuestros hijos
 
Padres y madres
Padres y madresPadres y madres
Padres y madres
 
Cultura de bolivia
Cultura de boliviaCultura de bolivia
Cultura de bolivia
 
Disciplinar
DisciplinarDisciplinar
Disciplinar
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo
DesarrolloDesarrollo
Desarrollo
 
Desarrollo Comunicación
Desarrollo ComunicaciónDesarrollo Comunicación
Desarrollo Comunicación
 
Tecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogarTecnicas para la disciplina en el hogar
Tecnicas para la disciplina en el hogar
 
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límitesMe desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
Me desobedece continuamente. cómo poner normas y límites
 
Control esfinteres
Control esfinteresControl esfinteres
Control esfinteres
 
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
Clase Limites con Adolescentes- 26 Oct.2011
 

Más de Romina Beltran

Cuento
CuentoCuento
Apego
ApegoApego
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICALEL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
Romina Beltran
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
Romina Beltran
 
Proyecto de TIC
Proyecto de TICProyecto de TIC
Proyecto de TIC
Romina Beltran
 
Peralta
PeraltaPeralta
Yoga
YogaYoga
El dibujo puede ser
El dibujo puede serEl dibujo puede ser
El dibujo puede ser
Romina Beltran
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
CuentoCuento
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasDesarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Romina Beltran
 
1 a 2 años
1 a 2 años1 a 2 años
1 a 2 años
Romina Beltran
 
Niñoo
NiñooNiñoo
Qué cosas deben hacerse en casos de abuso sexual
Qué cosas deben hacerse en casos de abuso sexualQué cosas deben hacerse en casos de abuso sexual
Qué cosas deben hacerse en casos de abuso sexual
Romina Beltran
 
Reveldia
ReveldiaReveldia
Reveldia
Romina Beltran
 
Niños Lectores
Niños LectoresNiños Lectores
Niños Lectores
Romina Beltran
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
Romina Beltran
 

Más de Romina Beltran (17)

Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Apego
ApegoApego
Apego
 
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICALEL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
EL QUE Y EL POR QUE DE LA EDUCACION MUSICAL
 
Estimulación temprana
Estimulación tempranaEstimulación temprana
Estimulación temprana
 
Proyecto de TIC
Proyecto de TICProyecto de TIC
Proyecto de TIC
 
Peralta
PeraltaPeralta
Peralta
 
Yoga
YogaYoga
Yoga
 
El dibujo puede ser
El dibujo puede serEl dibujo puede ser
El dibujo puede ser
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Cuento
CuentoCuento
Cuento
 
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñasDesarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
Desarrollo Psicosocial de los niños y las niñas
 
1 a 2 años
1 a 2 años1 a 2 años
1 a 2 años
 
Niñoo
NiñooNiñoo
Niñoo
 
Qué cosas deben hacerse en casos de abuso sexual
Qué cosas deben hacerse en casos de abuso sexualQué cosas deben hacerse en casos de abuso sexual
Qué cosas deben hacerse en casos de abuso sexual
 
Reveldia
ReveldiaReveldia
Reveldia
 
Niños Lectores
Niños LectoresNiños Lectores
Niños Lectores
 
niños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 mesesniños de 0 a 12 meses
niños de 0 a 12 meses
 

Último

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
ranierglez
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
cecypozos703
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 

Último (20)

Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdfModo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
Modo test refrigeradores y codigos de errores 2018 V2.pdf
 
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptxEl uso de las TIC  por Cecilia Pozos S..pptx
El uso de las TIC por Cecilia Pozos S..pptx
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 

Reveldia

  • 1. El niño de 3 a 4 años Rebeldía ¿Qué hacer? Esta es una etapa en la cual el niño o niña va probando sus límites y los de los demás. “No le hace caso a nadie” o “A todo responde ¡NO!” Por supuesto que los niños/as nunca son totalmente desobedientes, pero sí es cierto que hay períodos en que parecen estar más rebeldes con las normas o con las indicaciones de alguno de sus cuidadores. No es raro que haya etapas en que alguien cercano se queje por ejemplo de que “¡A la única que le hace caso es a la mamá!”. Alrededor de los tres años, los niños se fascinan con el efecto que tienen sus ¡no! Y por eso ocupan esta palabra sin estar realmente respondiendo a lo que se les pide o pregunta. Un ejemplo común de esta situación podría ser el siguiente diálogo: • Marianita, ven a ponerte pijama. • ¡No! • Marianita, ven. • ¡No quiero! Seguramente no es que ella no tenga sueño, sino que disfruta manifestando su autonomía, voluntad y control de la situación. Es importante lograr un clima afectivo y alegre en el hogar, de modo que se estimule la cooperación entre los integrantes de la familia en vez de la restricción o la oposición. Los niños/as deben sentirse reconocidos y escuchados pero también es importante que desde pequeños aprendan a escuchar y comprender que muchas cosas no son porque sí, sino que tienen su razón de ser. Es fundamental que los adultos seamos claros con ellos y que cuando les digamos que sí o que no a algo, siempre acompañemos nuestra respuesta con una breve explicación de nuestras razones. “Las pataletas” Estamos frente a un niño/a que ha descubierto los efectos que tiene su oposición en los demás. A esta edad, suelen tener poca capacidad para aceptar frustraciones o respuestas negativas a sus peticiones, entonces
  • 2. hacen pataletas para llamar la atención de los adultos y lograr con ellos su objetivo. Esto le ha ocurrido probablemente al niño que hemos visto con pataleta en el suelo del almacén porque la madre no le ha comprado un dulce. Sucede que la madre se desespera, no encuentra cómo tranquilizar a su hijo. Entonces cede y le compra la golosina. La pataleta se acaba, pero el problema es que este hijo va aprendiendo que con pataletas puede lograr lo que quiere, entonces aumenta la probabilidad de que las repita cada vez que considere que no se hace lo que él quiere. Al llegar a los 4 años la intensidad de las rabietas comienza a disminuir poco a poco y el niño/a aprende a expresar de mejor manera lo que necesita y piensa. Es importante enseñar a los niños/as desde pequeños que con las pataletas no se consigue nada y que no se puede hacer o tener todo lo que se desea. Algo recomendable es tratar de no prestarles atención mientras están alterados, pero luego sí reconocerlos positivamente cuando se han calmado y proceder a conversar sobre lo sucedido. “No quiere comer” Sucede que a partir de los tres años, hay niños/as que presentan muchas dificultades a la hora de comer, lo que puede resultar muy frustrante y agotador para el adulto que intenta alimentarlo. • Oscar, cómete la comida, que está rica y te hace bien. • Mm mm (Oscar dice “no” con la boca muy cerrada y juega con la cuchara). Con esta actitud, Oscar está llamando la atención de su papá que le quiere dar la comida, pero con una conducta que es negativa para su bienestar nutricional y relacional. El pequeño no sólo está alimentándose mal, sino que puede generar sentimientos de rabia, pena o frustración por parte de su papá. Son variadas las causas que hay detrás de negarse a comer; algunas de ellas pueden ser: • La voluntad de ejercer control de sí mismo y el entorno. El niño está usando su autonomía recién descubierta. • Podría ser que el niño/a se sintiera falto de afecto y estuviera buscando llamar la atención con conductas desadaptativas. En este caso es importante mejorar la relación y las demostraciones de afecto entre ambos. También se sugiere ignorar la conducta
  • 3. inadecuada de no querer comer para que el niño aprenda que esa no es una buena forma de atraer al papá, en este caso. • Falta de hábitos alimenticios adecuados. Las comidas deben tener un horario relativamente estable (el niño/a no tendrá hambre si come regularmente a deshora), espacio adecuado (si es frente al televisor, puede desconcentrarlo de la comida), etc. También es importante darle importancia pero no sobre-estimular esta actividad con muchos bailes, juegos y cantos que finalmente terminan distrayendo al niño/a. Es importante que el niño/a comprenda que no puede controlar esta situación. En caso de que las dificultades persistieran, se debe consultar a un profesional. ¿Cómo prevenir y manejar las rabietas? Cuando le pidas a un niño/a que haga algo, utiliza un tono amistoso y solicítalo como una invitación, más que como una orden. También ayuda decir “por favor” y “gracias”. No sobre-reacciones cuando él/ella diga que “no”. Durante algún tiempo, ésta puede ser su respuesta automática a cualquier petición u orden y más que negarse a tu petición, es probable que esté jugando y probándose a sí mismo. No recurras nunca al castigo corporal. Los golpes nunca son una buena estrategia para enseñar a los niños/as, ya que aprenderán a tener respuestas violentas si perciben que los adultos las utilizan. Evita las situaciones que han iniciado una confrontación en el pasado. Recompensa el buen comportamiento con afecto. (http://www.crececontigo.cl/2009/desarrollo-infantil/3-a-4-anos/rebeldia- que-hacer/)